• Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Sevilla
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Sevilla
    España

Presentación

Afronta con las máximas garantías las pruebas de la Oposición a Celador. El celador es un profesional que trata directamente con los pacientes de clínicas y centros hospitalarios realizando diversas funciones como colaborar en sus traslados. Entre las tareas habituales a desarrollar por un celador se encuentran el traslado y movilización de pacientes, labores de apoyo al personal sanitario y de vigilancia en el centro en que trabaja, entre otras.

Requisitos

Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores conforme al Tratado de la Unión Europea o a otros tratados ratificados por España, o tener reconocido tal derecho por norma legal.
También podrán participar el cónyuge, descendientes y descendientes del cónyuge de los españoles y de los nacionales de países miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, siempre que no estén separados de derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
Tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
Estar en posesión del certificado de escolaridad o equivalente, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes.
No padecer enfermedad ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas que sean incompatibles con el desempeño de las correspondientes funciones.
No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.
Asimismo, en las comunidades autónomas donde coexistan dos idiomas oficiales, podrán exigir conocimientos del idioma propio de la comunidad.
Pueden establecerse requisitos por parte de la comunidad autónoma convocante.

Programa

BLOQUE I. Materias Jurídicas
Tema 1. La Constitución Española de 1978
Tema 2. Ley General de Sanidad
Tema 3. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud
Tema 4. Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud
Tema 5. Ley de Protección de Datos de Carácter Personal
Tema 6. Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Tema 7. Ley 41/2002, de 14 de noviembre básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica

BLOQUE II. Materias específicas
Tema 1. Funciones de los Celadores/as y del Jefe de Personal Subalterno
Tema 2. Funciones de asistencia al Personal Estatutario Sanitario. Trabajo en equipo
Tema 3. Documentación clínica y no clínica. Actuación del celador/a en el traslado de documentos y objetos
Tema 4. Confidencialidad, consentimiento informado y derecho de la información
Tema 5. El servicio de admisión de pacientes. El Servicio de información/atención del usuario. Actuación del celador/a en la vigilancia de centros
Tema 6. Actuaciones del celador/a en las habitaciones de los enfermos y en las estancias comunes
Tema 7. El traslado y la movilidad de enfermos. Actuación del celador/a en el servicio de rehabilitación y fisioterapia
Tema 8. El aseo del paciente
Tema 9. Atención al enfermo y a los familiares
Tema 10. Actuación del celador/a en quirófano. Normas de higiene. La esterilización
Tema 11. Actuación del celador/a en las unidades de psiquiatría. Urgencias y traslado psiquiátrico
Tema 12. Actuación del celador/a en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios
Tema 13. Actuación del celador/a en el servicio de farmacia y almacén
Tema 14. Actuación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI/UVI)
Tema 15. Actuación del celador/a en relación al enfermo contagioso
Tema 16. Actuación del celador/a en unidades de urgencia y ambulancias
Tema 17. Soporte Vital Básico
Tema 18. Actuación del celador/a en las urgencias respiratorias y en las urgencias traumatológicas
Tema 19. Prevención de riesgos laborales en los celadores/as. Riesgos en seguridad, higiénicos, ergonómicos, psicosociales y organizativos. Gestión medioambiental: contribución de las tareas de los celadores/as al cuidado del medio ambiente
Tema 20. Plan de emergencias ante un posible incendio. Medidas preventivas. Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de Primera Intervención (EPI), sus funciones. Actuaciones a realizar

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros cursos de preparación de oposiciones de...